miércoles, 10 de mayo de 2017

Contrapublicidad


   Y dirás,  ¿que es la contrapublicidad? La contrapublicidad es la crítica a la publicidad, mediante la alteración de los contenidos de los mensajes.
   En este ejercício, hemos tenido que realizar un ejemplo de contrapublidad utilizando la herramienta de Photoshop. Hemos cogido la marca AXE, ya que sus anuncios son muy "peculiares". Par el ejercício, hemos reralizado el anuncio desde cero, sin realizar ninguna modificación en ningún anuncio original.

   Aquí está el resultado, junto a dos ejemplos de los fotogramas del anuncio de televisión:


    Resultado:


   Original:


   Realizado por Mar Moreno y Marina Capellán.

lunes, 13 de febrero de 2017

Mi código fuente


   ¿Que es un código fuente? Bueno, un código fuente, son las instrucciones que siguen las computadoras para realizar un programa.

   En este trabajo, se trata es una sucesión de imagenes que tiene relación entre sí, y que recordamos como si fuesen fotogramas que están almacenados en nuestra memoria, porque, en algún momento de nuestra vida, nos han marcado ya sea positivamente o negativamente.

Aquí se encuentra mi código fuente, espero que lo disfruteis: Mi código fuente.



Contenidos que han aparecido:

"Clarity" by Zedd feat. Foxes.




Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith.




Brave.




Space Jam.




La vida es bella.





Fire Emblem Fates.




El Castillo Ambulante.
 



Forrest Gump.




Harry Potter: Las Reliquias de la Muerte. Parte II.




Indiana Jones y el Arca perdida.




Backstreet Boys: "Everybody"




Que bello es vivir:




  Todos estos contenido forman parte de esos pequeños fotogramas de los que antes hablaba. Películas como "La vida es bella", "Que bello es vivir", "Indiana Jones", "Forrest Gump", "Star Wars", y el grupo de los "Backstreet Boys", pertenecen a mi memoria, gracias a que mis padres me lo enseñaron desde que era pequeña, y títulos como "Brave" o "Fire Emblem", los he ido conociendo mientras crecía.

  Una de las dificultades que he encontrado, esque al pricípio usé un editor de video en el que me salía una marca de agua en toda la pantalla, cuando ya había realizado el trabajo, por lo que lo he tenido que volver ha hacer desde un principio, pero esto me ha ayudado, ya que he acortado el vídeo y me ha quedado muy bien, desde mi punto de vista.

  No he disfrutado mucho el trabajo, a causa de los problemas, pero he quedado muy contenta con el resultado.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Potcass


   En este ejercicio he grabado un potcass donde hablo sobre las bandas sonoras de peliculas, musicales y videojuegos.
Aquí esta el potcass , espero que os guste.


1. El castillo ambulante.

    He elegido esta película ya que la primera vez que la vi, me sorprendió mucho tanto su animación como su banda sonora, ya que me parece precioso todo su conjunto.



2. El fantasma de la ópera.

   He escogido esta película ya que después de verla, estube bastante tiempo escuchando su banda sonora, y eso hace que la conozca mucho.






3. El profesor Layton.
  
   Desde que conocí este juego (y era bastante pequeña, la verdad) le he tenido mucho aprecio, ya que tanto la historia como su música, me parece que hace una mezcla muy especial y fascinante, ya que es capaz de llegar a todas las personas que lo juegan.


Imagen del crossover con Phoenix Wright



Aquí teneis el guión que he seguido.

              

domingo, 9 de octubre de 2016

Paisaje sonoro


      Este trabajo trata sobre analizar el sonido que tiene un paisaje. Mi audio ha sido grabado a las 17:45 de la tarde desde la terraza de mi casa, una hora medianamente ajetreada, por lo que se puede escuchar, algunas veces se me oye andar o cerrar la puerta de la terraza. He escogido este lugar porque en el siempre hay sonidos, bien sean de coches como de pájaros.

    Lo podeis escuchar aquí: https://drive.google.com/file/d/0BwqjISzPqxz8OU5sSzhXYjA3a1E/view?usp=sharing
    
Nota: para escuchar el audio, si os da error, debeis dar a un aviso que se encuentra encima de la reprocucción llamado "Abrir con Music Player for Google Drive" y así lo escuchareis sin problemas.




     Durante la grabación se percibe que en este lugar hay contaminación acústica, ya que siempre se escucha un ruido muy constante, a parte de los coches, y con el volumen alto puede resultar una molestia, a si que no tengáis el volumen muy alto. También se pueden escuchar los sonidos que producen los pájaros, que resulta más tranquilo y relajante, personas hablando y los semáforos indicando los segundos restantes para pasar.

     Mayoritariamente son sonido grabes, donde se mantiene su intensidad, como los de los coches y autobuses, porque es constante el paso de estos transportes, pero también hay sonidos agudos, los pájaros, que eran más aleatorios. No había reverberación ya que el sonido se grabó en un lugar medianamente abierto.

Yo creo que el silencio si es posible, pero el silencio total no, ya que siempre va a haber algún sonido por agudo que sea. Este trabajo me ha parecido interesante ya que al estar esperando a que se completará la grabación, he podido escuchar tranquilamente sonidos que la mayoría de veces pasamos por alto ya que solo escuchamos el ruido de los transportes y no prestamos atención a los demás.



          


domingo, 17 de abril de 2016

Como hemos cambiado


   En el trabajo de "Como hemos cambiado", teníamos que hacer qué, una foto actual nuestra, se pareciera, lo más posible, a una de cuando eramos peques, con Photoshop
Por motivos de vergüenza, :) , no hos puedo poner la mia, pero es muy facíl y divertido de hacer, a si que vosotros también podeis hacer una ;) (no, no me estoy escaqueando :), creo).

Portada de la revista




   Al igual que con la agenda, también organizamos un concurso para la portada de la revista. En este, contamos lo sucedido en el curso, como los viajes, o las visitas de los chicos americanos, excursiones, y también tenemos el anuario, donde vemos lo guapos que somos. \(ºoº)/
    Espero que también hos haya gustado.