domingo, 31 de enero de 2016

Histograma


   El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.  Puede ayudarnos a controlar la exposición en nuestras fotos, o para corregir los colores.  El eje horizontal representa los diferentes tonos de gris desde el negro puro (a la izquierda) al blanco puro (a la derecha).
   El eje vertical representa el número de pixeles que contiene la imagen para cada tono representado en el eje horizontal.





 
 Aquí es donde he encontrado la información:

Tono y saturación


  El tono,son las distintas gradaciones de una gama de color. Es el estado puro del color, sin mezcla de blanco o negro.

  La saturación, es la intensidad de un matiz. La intensidad de un color está determinada por una combinanción de su intensidad luminosa y la distribución de sus diferentes longitudes de onda en el espectro de colores.

Brillo y contraste


  Cuando en Photoshop hablamos de brillo y contraste, nos referimos a una herramienta que nos permite ajustar los niveles de estos de una imagen.
  El brillo, o luminosidad, es una propiedad de los colores; el contraste es la diferencia relativa en la intensidad entre un punto de una imagen.

Aquí es donde he encontrado la información:
 https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/apply-brightness-contrast-adjustment.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Luminosidad_%28color%29

https://es.wikipedia.org/wiki/Contraste

Diferencia entre una imagen RGB y CMYK


   RGB, es la composición del color en términos de la intesidad de los colores primarios luz (Red, Green, Blue); en Photoshop, es un modelo que mezcla estos tres canales. El RGB, es el modo por defecto de las imágenes de Photoshop y es el adecuado para que las imágenes sean mostradas en monitores o puedan ser impresas.

  CMYK (Cyan, Magenta, Yellow y Key) ,es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión de colores. Se basa en la cualidad de absorber y rechazar luz de los objetos. Es la versió más reciente de el RYB, ya que permite reprensertar una gama más amplia de colores y se adapta mejor a los medios industriales. Este modelo mezcla los pigmentos de sus principales colores.


 
Lugares donde he encontrado la información:

http://www.fotonostra.com/grafico/rgb.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_color_CMYK

https://es.wikipedia.org/wiki/RGB

jueves, 14 de enero de 2016

La evolución de Internet


   Podemos considerar que Internet es un elemento clave en la historia más reciente del ser humano.
Su evolución la podemos enfocar de dos maneras, el punto de vista técnico, donde se expondrían los principales hitos de la tecnologías utilizadas, protocolos, velocidades de conexión, etc., y el punto de vista de los servidores, "lo que puedo hacer con Internet".

   Internet nació junto con ARPANET,  una red de computadoras creado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en 1969.
   También seria correcto decir que nació junto con la red NSFNET, una red que cuya misión es ser el troncal para ser la conexión de redes.
   Más tarde, en 1971, se envió el primer email y apareció el primer virus Creeper. Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web.

   Durante los años siguientes fueron apareciendo las aplicaciones, páginas web y buscadores que usamos hoy en día, como por ejemplo Internet Explorer (1995), la Wikipedia (2001), Facebook y Gmail(2004), Chrome (2008), Instagram (2010), etc.

   Con este pequeño resumen, podemos observar, que, desde su nacimiento, Internet a ido evolucionando rápidamente, y, con seguridad, nos pueda sorprender en un futuro.



Estos han sido los sitios donde he encontrado esta información:
   
    http://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-creacion-en-1969/

http://redestelematicas.com/historia-de-internet-nacimiento-y-evolucion/

martes, 12 de enero de 2016

Netiquetas


   El nuevo trabajo de hoy es buscar información de que son las netiquetas.
Las netiquetas son las normas de comportamiento que se debe de tener en Internet. Lo que se busca con estas  normas, es una buena convivencia virtual y una mayor seguridad y humanidad en la comunicación. Estas, han sido impulsadas por los propios usuarios de Internet.

Las principales netiquetas son:

   1. El trato humano: no hay que olvidar que mediante Internet son comunicamos con las personas,  hay que pensar, como pueden reaccionar con los mensajes que enviamos.

   2. Educación: no hay que faltar al respeto usando el anonimato en Internet, y tampoco hay prestar atención si alguien te insulta.

   3. Respeto a la ortografía: es necesario escribir correctamente para que se nos entienda.

   4. Saber que la netiquetas pueden variar en según el país o la cultura.


   Esta información la he encontrado en:

   http://www.yoseomarketing.com/blog/las-normas-de-netiqueta-reglas-en-internet/

     http://es.slideshare.net/cristianricardoleivaluna/las-10-reglas-basicas-de-la-netiqueta-9199570?next_slideshow=1

FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!


    Como cada año que empieza, siempre tenemos que felicitar y decir cosas inspiradoras sobre el  nuevo año, por mi parte, espero, que consigais alcanzar todas esas metas que os habéis propuesto y que nadie os quite la ilusión de hacerlas realidad.
   Para los que somos estudiantes, una de esas metas es llegar a junio sin tener ninguna asignatura suspensa ,) , y no tenernos que ir a la playa o al pueblo cargando la mochila :( .
A si que ya sabéis chavales, a estudiar como jabatos, animo. :)
 
Os dejo aquí una fotito (más bien friki) para felicitaros el año.


La podéis ver, y seguir a su dibujante en: http://www.deviantart.com/browse/all/fanart/digital/?offset=82&view_mode=2&order=5&q=professor+layton+vs.+ace+attorney